Violoncello
Artista Invitado
Las actividades concertísticas de Ji?í Bárta, uno de los principales chelistas de su generación, lo han llevado a la mayoría de los países europeos, América del Norte y del Sur, Australia, Japón, Corea, así como a África y Oriente Medio.
Ha participado en festivales como los de Edimburgo, Kuhmo, Lugano, Newport, Festival de Primavera de Praga, Festival Schubert de Salzburgo, Festival de Música de Schleswig Holstein.
Como solista de concierto o en recital, ha actuado en lugares como la Sala de la Filarmónica de Berlín, la Konzerthaus de Berlín, la Sala Sinfónica de Birmingham, la Bridgewater Hall de Manchester, el Teatro Colón de Buenos Aires, la Weill Recital Hall de Carnegie, la Sala de Conciertos de Dublín, la Queen Elisabeth Hall de Edimburgo, el Auditorio de Barcelona, el Dorothy Chandler Pavilion de Los Ángeles, el Wigmore Hall de Londres, el Royce Hall de UCLA, el Rudolfinum de Praga, las salas Suntory y Casals de Tokio, el Teatro Chatelet de París, el Auditorio del Louvre de París, el Mozarteum de Salzburgo, el Soul Arts Center, la National Gallery de Washington, con instrumentistas como el Cuarteto Ébène, Ilya Gringolts, Chloe Hanslip, Martin Kasík, Piers Lane, Konstantin Lifschitz, Hamish Milne, Vadim Repin, Dmitri Sitkovetski, Josef Suk o Antoine Tamestit, con orquestas como la Orquesta Filarmónica Checa, la Sinfónica de Berlín, la Filarmónica de Praga, la Orquesta Sinfónica de Londres, la Royal Philharmonic de Londres, la Orquesta Filarmónica Real de Liverpool, la Orquesta Filarmónica Real de Escocia en Glasgow, la Orquesta Sinfónica Estatal de Estambul y, finalmente, con directores como Ji?í B?lohlávek, Charles Dutoit, Jakub Hr?ša, Gianandrea Noseda, Libor Pešek, Gennadi Rozhdestvenski y Maxim Shostakovich.
Como artista discográfico del sello Supraphon, Ji?í Bárta ha lanzado el Concierto para Cello de Dvo?ák con la Orquesta Filarmónica Checa/Ji?í B?lohlávek, una grabación en vivo de una actuación conmemorativa del centenario de Dvo?ák, transmitida en toda Europa por Arte Channel. Ambos CD con obras para chelo de Kodály y conciertos de Martinu/Foerster/Novak han sido premiados con la elección del editor de Gramophone. Otras grabaciones de Supraphon incluyen las Suites para Cello de Bach y los conciertos de Shostakovich, dos discos para Hyperion incluyen sonatas de Moscheles, Hummel y Rubinstein. Ha colaborado con la mezzosoprano Magdalena Kozena en su proyecto de canciones para Deutsche Grammophon, galardonado con el Gramophone Award.
Como entusiasta músico de cámara, Ji?í cofundó el Kutná Hora Chamber Music Festival, un festival orientado tanto a la música contemporánea como a la clásica, que obtuvo un reconocimiento inmediato como uno de los mejores festivales de música clásica en la República Checa.
Ji?í Bárta estudió en Praga con Josef Chuchro, en Colonia con Boris Pergamenschikow y en Los Ángeles con Eleonore Schoenfeld. Tras ganar varios concursos nacionales, ha sido galardonado con el Europäische Förderpreis fu?r Musik en Dresde y el Premio Rostropovich-Hammer en Los Ángeles. Ji?í fue presentado en el documental de la televisión checa "M?j pokus o mistrovsky? opus (Bárta versus Bach Cello Suites)", que ganó el Prix CIRCOM de 2015 en Irlanda.
Ji?í Bárta actualmente toca un violonchelo construido por Dietmar Rexhausen en 2012.
"Técnicamente imperturbable, musicalmente carismático y bendecido con la sensibilidad de un poeta..."
(Daniel Cariaga, Los Angeles Times)
Lorem ipsum